El hongo micorrizógeno se forma en la superficie de la raíz , pero sin resaltes ni vellosidad aparante a simple vista, ya que el micelio forma un fieltro pseudoparenquimático en el exterior de la raíz, son micorrizas muy cortas (2-3mm) de color caramelo y suelen encontrarse en raíces de pinos a cierta profundidad donde las hifas de los hongos basidomicotas no llegan (por ser de geotropismo negativo). 
Algunos pinos japoneses (yo también lo he observado en algunos ejemplares recuperados) al sacarlos del tiesto no se observa la típica imagen de cepellón blanco habitual cuando los cepellones están micorriados. Pero si se observa con detenimiento, es fácil percatarse de que se trata de ectótrofas dicótomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario